
El sector educativo vive una competencia intensa. Las academias de idiomas se esfuerzan por destacar entre los mensajes que reciben los estudiantes cada día: redes sociales, anuncios online, correos, vallas publicitarias… En este contexto, la clave no siempre está en decir más, sino en decir mejor. Por eso, hablar en lenguaje sencillo puede marcar la diferencia.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- Qué es el lenguaje sencillo
- Por qué es importante en una academia de idiomas
- Beneficios de usar lenguaje sencillo
- ¿Cómo aplicar el lenguaje sencillo en tu academia?
- En resumen
¿Qué es el lenguaje sencillo?
Es una forma de comunicarse clara, directa y fácil de entender para la mayoría de las personas: estudiantes, padres, adultos ocupados o incluso extranjeros que aún están aprendiendo español. Se basa en frases cortas, un vocabulario simple y una estructura lógica.
Se evitan fórmulas innecesarias como “Le informamos cordialmente que…” y se apuesta por expresiones más naturales como “Te informamos que…”. La idea no es restar contenido, sino hacer que el mensaje llegue sin barreras.
¿Por qué es importante en una academia de idiomas?
1. Marketing y promoción
Una oferta bien redactada en lenguaje claro puede captar la atención al instante. Si tu mensaje es complicado, lo más probable es que el lector lo abandone. Explica de forma sencilla cómo tus cursos ayudan a alcanzar objetivos: hablar con confianza, preparar un viaje, conseguir un trabajo o aprobar un examen oficial.
💡 Consejo
Utiliza testimonios reales. Cuando un estudiante explica en sus propias palabras cómo fue su experiencia, el impacto es mucho mayor.
2. Comunicación del día a día
Avisos, correos, publicaciones en redes, normativas, cambios de horario… Todo esto se entiende mejor si se escribe con claridad. Evita tecnicismos y fórmulas innecesarias. Así ahorras tiempo respondiendo dudas y refuerzas la imagen de una academia cercana.
3. Relación y confianza
Un lenguaje accesible y cercano genera conexión. Los estudiantes se sienten más cómodos para preguntar, opinar y participar. Esto te da información valiosa para mejorar tu oferta y fidelizar a tus alumnos.
Beneficios de usar lenguaje sencillo
- Comunicación más eficaz: evitas malentendidos y aclaraciones innecesarias.
- Mejora la captación: cuanto más claro es tu mensaje, más fácil es que un potencial estudiante decida apuntarse.
- Aumenta el alcance: llegas tanto a jóvenes como a adultos mayores.
- Diferenciación: una comunicación clara y profesional te hace destacar frente a otras academias.
¿Te interesa mejorar tu comunicación digital? Descarga nuestro e-book gratuito sobre cómo potenciar el marketing de tu academia de idiomas.
¿Cómo aplicar el lenguaje sencillo en tu academia?
- Simplifica los textos: Cambia fórmulas largas por frases más directas.
Ejemplo: “Nos gustaría informarles…” → “Te informamos que…” - Sé claro y específico: evita jerga o frases rebuscadas.
- Organiza la información: usa párrafos cortos, encabezados, listas. Facilita la lectura.
- Adapta el tono al público: no escribas igual para un adolescente que empieza, que para un adulto que quiere certificar su inglés profesional.
- Habla de beneficios reales: qué ganan tus estudiantes al apuntarse contigo: seguridad al hablar, flexibilidad horaria, acceso a profesores nativos, etc.
En resumen
El lenguaje sencillo no significa simplificar en exceso ni hablar de forma infantil. Es una manera profesional y eficaz de conectar con tus estudiantes y sus familias. En una academia de idiomas, donde la comunicación está en el centro de todo, expresarte con claridad es un activo estratégico.
Mejoras tus campañas, tu atención al cliente, tus relaciones y la imagen de tu marca. Una academia que se comunica bien, genera confianza, es más accesible y consigue más inscripciones. Así de claro.
¿Quieres seguir mejorando tu comunicación? No te pierdas nuestro artículo sobre storytelling en academias de idiomas, donde te contamos cómo atraer a tus potenciales alumnos contando historias que conectan.