¿Te preguntas si una academia de idiomas puede ser una marca? Por supuesto, si constantemente construyes su conciencia y creas la imagen deseada. Es un proceso que requiere tiempo, pero vale la pena. Piénsalo, ¿comprarías un producto en una tienda de la que no has oído hablar o en aquella que tiene ese divertido animal en el logo? Exactamente… Hoy te contamos cómo construir una imagen de marca en una academia de idiomas.

¿Qué encontrarás en este artículo?

  1. ¿Qué es el branding en una academia de idiomas?
  2. ¿Cómo crear la imagen de una academia de idiomas?
  3. ¿Qué es un brand heroe y por qué vale la pena crearlo?
  4. ¿Cuándo es el momento para un rebranding?
  5. Resumen – branding en la academia de idiomas

¿Qué es el branding en una academia de idiomas?

Así como tú irías a una tienda conocida, tus estudiantes estarán más dispuestos a inscribirse en una escuela que reconocen y con la que asocian emociones positivas. Una marca no es solo un producto, es una historia única. Para ganar clientes leales, debes emprender acciones de marketing que diferencien a tu academia de idiomas de la competencia. Pero empecemos por lo básico y definamos el branding.

El branding es el proceso de creación y gestión de la imagen de marca. En el caso de las academias de idiomas, esto significa construir una identidad que te permita destacar sobre la competencia. Todo lo que hace que tu escuela sea fácilmente reconocible, valorada y recordada por los estudiantes y sus familias forma parte de su imagen.

Los elementos que componen la imagen de una escuela de idiomas son:

  • Logo e identidad visual: colores coherentes, tipografías y estilo gráfico son fundamentales. Elige elementos visuales que sean fácilmente reconocibles y se asocien con la misión de tu academia. Puedes considerar la ayuda de un diseñador gráfico profesional en este caso.
  • Nombre y lema principal: deberían reflejar claramente la misión de tu academia. Un lema puede ser una breve llamada a la acción que destaque la singularidad de tu oferta, por ejemplo, „¡Enseñamos más que un idioma, descubre el alma española!” (para una academia de idiomas que también enfatiza el aprendizaje cultural) o „¡Convertimos palabras en éxito!” (para una academia de idiomas que ofrece cursos de negocios).
  • Lenguaje de comunicación: debería adaptarse a tu público objetivo. ¿Te comunicas de manera formal o informal? Por ejemplo, si tu público objetivo son niños y sus padres, utiliza un lenguaje amistoso y fácil de entender.
  • Experiencia del cliente: ¿cómo perciben los estudiantes tus servicios? Esto influye en sus opiniones y recomendaciones. Asegúrate de que el proceso de inscripción sea intuitivo, que los materiales educativos estén disponibles en línea y que haya un contacto rápido con el servicio al cliente. Lee más sobre la atención al cliente en academias de idiomas.
  • Oferta educativa: cursos únicos, métodos de enseñanza y servicios adicionales que diferencien tu oferta. Un ejemplo podría ser un curso de idioma empresarial especializado o clases de conversación con hablantes nativos.
  • Redes sociales: te ayudarán a construir compromiso. Publicaciones regulares, interacciones con los usuarios y contenidos atractivos, como cuestionarios de idiomas o informes de clases, fortalecen la imagen de tu escuela.

¿Cómo crear la imagen de una academia de idiomas? Estrategia paso a paso.

Una marca sólida no es solo un logotipo y un nombre; son emociones, valores y una promesa única que transmites a tus estudiantes. En primer lugar, debes considerar tu grupo objetivo. La imagen de la academia de idiomas debe reflejar las necesidades de tu audiencia. Para comenzar a trabajar en el fortalecimiento de la imagen de la marca, debes desarrollar un brand book, es decir, un libro de marca, que sirva como guía para la comunicación visual con tus clientes o socios comerciales. ¿Qué contiene este libro? Generalmente, se compone de las siguientes tres partes:

Presentación de la empresa

Al principio, escribe sobre a qué te dedicas, cuáles son tus objetivos y cuál es la visión y misión que guía tu actividad. Se trata de que entiendas qué es tu escuela y hacia dónde se dirige.

Identidad visual

En esta sección, diseña:

  • el nombre,
  • la paleta de colores,
  • la tipografía (fuentes características),
  • el logotipo (también conocido como logo o signo de marca),
  • el claim (eslogan de la marca).

Recuerda incluir también las reglas sobre el uso de estos elementos y cómo no deben utilizarse.

Guía de uso

Enumera formas prácticas de utilizar la identificación visual, es decir, qué medios has empleado hasta ahora y qué técnicas de comunicación has aplicado (por ejemplo, Internet, folletos). Lo más importante es que todos los elementos de la estrategia sean coherentes entre sí. Si tienes un logotipo verde, no deberías diseñar tarjetas de visita en color rosa. Este es, por supuesto, un ejemplo exagerado, pero subraya cómo pueden percibirnos los clientes.

La visualización no es lo único a lo que debemos prestar atención. Es extremadamente importante qué dice tu marca y cómo se comporta. Recuerda que cada correo electrónico enviado, sitio web e incluso mensajes en redes sociales deben tener una comunicación coherente.

¡RECUERDA!
Gracias a la construcción de una marca fuerte y una imagen coherente de la escuela de idiomas, ganarás:
✔︎ Mayor confianza – un branding profesional genera mayor confianza entre los potenciales estudiantes.
✔︎ Precios más altos – una marca fuerte te permite competir en calidad, no en precio.
✔︎ Mayor lealtad – los clientes son más propensos a regresar a escuelas que conocen bien.
✔︎ Promoción más eficaz – tu escuela será más fácilmente recordada y recomendada.

¿Qué es un brand hero y por qué vale la pena crearlo?

El cliente contemporáneo está inundado de anuncios de productos y servicios, por lo que es difícil destacarse en el mercado. Aquí es donde entra en juego el brand hero. Esto no es nada más que una mascota de la marca, un héroe que actúa como tu tarjeta de presentación viva.

El cliente, al comprar un libro, generalmente mira la reseña en la contraportada sin leerlo todo. ¿Qué harás para que un potencial estudiante elija tu academia de idiomas? Ofrécele algo más que un producto: emociones.

Los valores y la personalidad de la marca deben reflejarse en el personaje creado. ¿Qué características y atributos debería tener, dónde y con quién se mostrará? Todo esto depende de la historia que quieras contar y las emociones que quieras despertar en tus destinatarios. El héroe de tu escuela de idiomas puede ser un animal, una persona o un personaje abstracto, el único límite es la imaginación.

Para dar un ejemplo, la academia de idiomas The Palms tiene su propia mascota. Akiki (en malgache significa „amigo”) se integra en la imagen completa de la identidad visual de la escuela: nombre, identidad corporativa, referencias a las raíces de Madagascar, acciones pro bono y todo el programa original. El lémur ayuda a los niños en el aprendizaje del inglés y, además, aporta mucha alegría. Akiki también tiene su familia y existe en forma de un muñeco hecho a mano, que los niños conocen de las clases.

¿Quizás es hora de un rebranding?

Si has notado una disminución en el valor de tu marca, ha surgido nueva competencia, no has tenido nuevos estudiantes durante mucho tiempo o estás dirigiendo tu oferta a un nuevo grupo de clientes, es hora de cambios. El rebranding es, en otras palabras, la renovación de la imagen, la modificación de todos los elementos que identifican a la escuela de idiomas. Esto, por supuesto, implica un cambio en toda la estrategia de marketing, por lo que es un proceso que requiere tiempo y es costoso.

El rebranding no solo se trata de cambiar el logo o la paleta de colores, sino, sobre todo, de una nueva promesa de valor que haces a tus estudiantes. Hace unos años, la escuela de idiomas Lingua Viva decidió hacer un rebranding. El objetivo era adaptarse a las exigencias actuales del mercado, por lo que se cambió el logo, se creó una nueva página web, materiales promocionales, todo bajo la supervisión de los profesores, clientes y el propietario. La renovada imagen tuvo mucho éxito.

Resumen – branding en una academia de idiomas

Una marca fuerte se traduce en ventas. No solo te destacas en el mercado, creas una ventaja sobre la competencia, aumentas el valor financiero de la escuela, sino que también ganas nuevos clientes. Construir una imagen es una inversión que rinde frutos a lo largo de los años. Sin embargo, recuerda que el branding no es solo estética, sino sobre todo las relaciones que estableces con los estudiantes. Asegúrate de que siempre piensen en tu academia de manera positiva.

¿Quieres aprender más sobre el marketing en las academias de idiomas? Descarga nuestro ebook gratuito con consejos prácticos: Auditoría de marketing para una academia de idiomas.