
El marketing de contenidos no es solo una forma de aumentar la visibilidad de tu academia de idiomas, sino también de construir confianza, atraer nuevos estudiantes y mantener a los actuales. Es una inversión que trae beneficios a largo plazo en la construcción de una marca educativa fuerte. Lee el artículo y descubre cómo iniciar paso a paso acciones de marketing de contenidos en una academia de idiomas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- ¿Qué es el marketing de contenidos?
- ¿Por qué el marketing de contenidos es clave para el éxito?
- Tipos de contenido en el marketing de contenidos para una academia de idiomas
- ¿Qué son los contenidos evergreen?
- 7 pasos para tu propia estrategia de marketing de contenidos.
- Resumen – marketing para academias.
¿Qué es el marketing de contenidos y por qué vale la pena invertir en él?
El marketing de contenidos es una estrategia que consiste en crear y publicar contenidos valiosos para crear interés y atraer a un grupo específico de destinatarios, que de este modo se convertirán en nuestros clientes. Permite construir una relación sólida y duradera con los potenciales estudiantes y sus padres, involucrándolos con contenidos valiosos y prácticos.
¿SABÍAS QUE…?
✔︎ El 58% de los especialistas en marketing reportaron un aumento en ventas e ingresos en 2023 gracias al marketing de contenidos. (Content Marketing Institute)
✔︎ El 66% de los especialistas en marketing B2B consideran las necesidades de su audiencia al crear contenido, en lugar de centrarse únicamente en objetivos de ventas. (Siege Media)
¿Por qué vale la pena incluir el marketing de contenidos en las actividades promocionales de una academia de idiomas? Hay muchas razones, pero a continuación encontrarás las más importantes.
Construcción de confianza e imagen experta
Publicar contenido educativo, como artículos, videos o infografías, permite presentar la academia como un experto en su campo. Los potenciales estudiantes y sus padres tienen más probabilidades de elegir una escuela que les proporcione información útil, transmita conocimiento e inspire.
Mejor posicionamiento en buscadores (SEO)
La creación regular de contenido optimizado para SEO permite una mejor visibilidad en los resultados de búsqueda. Palabras clave como „curso de inglés para niños” o „academia de idiomas en línea” pueden atraer tráfico orgánico al sitio de la academia. Sin embargo, recuerda la función básica de los algoritmos de Google: fueron introducidos para limitar la posibilidad de aumentar „artificialmente” la posición de las páginas. Pueden convertirse en nuestros aliados, siempre que les proporcionemos lo que les gusta, es decir, contenido valioso y original.
Atracción e involucración de clientes potenciales
El marketing de contenidos es como un imán: los contenidos valiosos atraen a personas interesadas en aprender idiomas. Al preparar contenido, siempre ten en cuenta las necesidades de tu audiencia. Si las satisfaces, seguramente animarás a los clientes potenciales a interactuar.
Aumento de la lealtad de los estudiantes actuales
Crear contenido educativo adicional, como consejos de aprendizaje, cuestionarios de idiomas o materiales adicionales, fortalecerá el vínculo con los estudiantes actuales y hará que regresen con gusto y regularidad.
Efectos a largo plazo y reducción de costos
En comparación con los anuncios pagados, el marketing de contenidos tiene efectos a largo plazo. Un artículo o video creado una vez puede generar tráfico e interés durante muchos meses o incluso años. Sin embargo, recuerda que no es una estrategia que te brindará resultados inmediatos.
Posibilidad de medir resultados y optimizar la estrategia
Al crear contenido, puedes analizar datos como el número de visitas, el tiempo pasado en la página o la tasa de conversión. Esto, a su vez, te indicará las áreas que despiertan mayor interés entre los usuarios y te permitirá ajustar aún mejor la estrategia a sus necesidades.
Cuanto más das, más recibes. Tipos de contenido en el marketing de contenidos
El contenido, es decir, el material compartido en el marco del marketing de contenidos, pueden ser no solo artículos, sino también videos, podcasts, publicaciones, e-books, infografías, listas de preguntas frecuentes o fotografías. Puedes encontrar ejemplos específicos en este infografía:

Las academias de idiomas suelen optar por:
- Blog – aquí se pueden publicar consejos de idioma e información sobre el estilo de vida, cultura y trabajo en el país donde se habla ese idioma.
- Boletín informativo – gracias a él se puede informar regularmente a los suscriptores sobre lo que ocurre en la academia y promocionar cursos y publicaciones en nuestro blog.
- Redes sociales – principalmente Facebook, Instagram y cada vez más TikTok. Las redes sociales son excelentes para apoyar la construcción de una comunidad comprometida.
- E-books – en esta forma se pueden publicar, por ejemplo, guías de conversación, ejercicios o consejos prácticos. Es aconsejable cuidar el diseño gráfico interesante del e-book y pedir a las personas lo descarguen que a cambio nos dejen su dirección de correo electrónico y su consentimiento para enviar el boletín informativo.
Al crear nuestro contenido, debemos esforzarnos por educar a los destinatarios y resolver sus problemas o proporcionarles entretenimiento. Los usuarios apreciarán este tipo de contenido y estarán dispuestos a compartirlo en las redes sociales.
¡VALE LA PENA SABER!
Contenido evergreen son materiales atemporales en el marketing de contenidos que permanecen valiosos y actuales independientemente del paso del tiempo. A diferencia del contenido relacionado con tendencias o eventos momentáneos, el contenido evergreen ofrece beneficios a largo plazo, generando tráfico constante en el sitio web y construyendo la posición de experto. Pueden ser, por ejemplo:
✔︎ guías: ¿Cómo aprender un idioma extranjero en casa?
✔︎ listas: 20 frases útiles en inglés
✔︎ pruebas y cuestionarios: Comprueba tu nivel de idioma – haz el cuestionario
✔︎ respuestas a preguntas frecuentes: ¿En qué fijarse al elegir un curso de idiomas?
✔︎ materiales adicionales para el aprendizaje de idiomas
✔︎ historias de éxito de los estudiantes y estudios de caso
7 pasos hacia tu propia estrategia de marketing de contenidos
En el mercado existen muchas empresas especializadas en marketing de contenidos, pero utilizar sus servicios conlleva generalmente gastos considerables. Al principio, también puede obtener buenos resultados llevando a cabo estas actividades por su cuenta. Al fin y al cabo, las personas que enseñan idiomas extranjeros son especialistas en su campo y poseen conocimientos valiosos que pueden compartir con sus clientes. Ningún redactor de una agencia contratada tendrá esta ventaja. Antes de comenzar a crear una estrategia, reflexiona sobre cuál es tu objetivo. Puede ser:
- Aumentar el número de inscripciones en los cursos.
- Mejorar el compromiso de los estudiantes existentes.
- Incrementar el reconocimiento de la marca.
Gracias a esto, será más fácil definir los indicadores con los que medirás los resultados de las acciones implementadas (número de leads, alcance, clics, número de inscripciones en cursos).
Para desarrollar tu propia estrategia:
- Recopila tanta información como sea posible sobre tus clientes potenciales: averigua quiénes son, qué les motiva y cuáles son sus necesidades.
- Crea personas. Imagina de tres a cinco personas ficticias y asígnales características de tus clientes. Crea cada elemento de tus contenidos pensando en al menos una persona. 3. Cuida la coherencia del mensaje. Piensa en quién eres, qué quieres ofrecer a las personas y cómo deseas ser percibido.
- Define los objetivos de tus acciones de marketing de contenidos. Recuerda que deben ser lo más específicos y medibles posible.
- Reúne todo lo que has escrito o creado y verifica qué puedes utilizar en tus actividades de marketing.
- Crea un plan editorial. Decide qué deseas publicar y con qué frecuencia puedes hacerlo.
- Publica y analiza. Gracias a herramientas gratuitas como Google Analytics, puedes comprobar cuáles de tus acciones generan los mejores resultados.
- Saca conclusiones e intenta seguir mejorando.
Resumen – marketing para academias
Promocionarse a sí mismo a través de acciones de marketing de contenidos tiene una desventaja: cuesta bastante trabajo. Sin embargo, vale la pena intentar encontrar tiempo para ello, ya que puede traer excelentes resultados, como lo confirman los ejemplos de academias que utilizan esta técnica. ¿Quieres tener más conocimientos de marketing? Descarga el ebook gratuito sobre consejos de marketing para academias de idiomas!