
La campaña de inscripciones en las academias de idiomas sigue en pleno auge. Las personas que planean empezar a estudiar en el nuevo semestre están comparando las ofertas de distintas academias. ¡Descubre en qué aspectos se van a fijar más – aún estás a tiempo de hacer cambios clave!
¿Qué encontrarás en este artículo?
- Página web
- Opiniones sobre la academia
- Precio
- Ubicación
- Método de enseñanza
- Oferta
- Resumen – factores que influyen en la elección de una academia de idiomas
1. Página web
Hoy en día no se trata solo de si la academia tiene o no una página web, sino de cómo es y cómo funciona. Debe ser intuitiva, estar actualizada, adaptada a móviles, incluir los datos de contacto, formularios de inscripción e incluso acceso a una plataforma para el alumnado. En la gran mayoría de los casos, el primer contacto que los futuros estudiantes tendrán con tu academia será a través de Internet. Así que asegúrate de saber cómo crear una buena página web. Estos son los aspectos en los que deberías centrarte:
- Optimización para buscadores: así será más fácil encontrar tu academia en Internet.
- Diseño atractivo y coherente: la estética de la web debe reflejar la imagen de tu academia.
- Información clara: el contacto, los precios, la ubicación y los cursos disponibles deben estar a la vista desde el primer momento.
- Lenguaje centrado en beneficios: no te limites a describir lo que ofreces, explica lo que ganará el estudiante (por ejemplo, más seguridad al hablar, mejores oportunidades laborales).
Si no tienes web, probablemente las redes sociales serán el primer lugar donde el estudiante te busque. Tienen que estar bien gestionadas, con creatividad y regularidad.

2. Opiniones sobre la academia
Hoy en día, muchas personas revisan las opiniones antes incluso de entrar en la web de la academia. Consultan las redes sociales, buscan testimonios, leen comentarios en Google y se fijan en cómo responde la academia a las críticas negativas. Todo esto influye directamente en la credibilidad de la marca. Recuerda que la confianza en tu academia se construye, en gran medida, a partir de las recomendaciones de otros estudiantes. Por eso, su satisfacción debe ser siempre tu prioridad, aunque a veces suponga un esfuerzo extra o un menor beneficio. Presta especial atención a estos dos aspectos:
- Recoge opiniones: ya sea en redes sociales, en la ficha de Google, en foros o a través de encuestas al finalizar el curso. También puedes presentarlas como casos de éxito o testimonios.
- Haz encuestas de satisfacción de forma regular: así podrás adaptarte continuamente a las necesidades de los estudiantes y mejorar la calidad del servicio. Esto te permite saber qué está funcionando bien y qué se puede mejorar.
3. Precio
El precio del curso es, sin duda, uno de los factores clave a la hora de elegir una academia de idiomas. Pero competir solo por precio no es una estrategia sostenible. En su lugar, céntrate en tres cosas:
- Tarifas claras: los estudiantes quieren saber exactamente qué incluye el curso y si hay costes ocultos.
- Facilidades de pago: poder pagar en plazos o hacer pagos online rápidos mejora mucho el acceso a la oferta.
- Relación calidad-precio: cada vez se valora más que lo que se paga esté justificado. Un precio más alto no tiene por qué ser un problema si los beneficios están claros (mejores materiales, plataforma online moderna, horarios flexibles, profesorado nativo con experiencia).
Importante
En la vida, muchas veces preferimos pagar más por un café de calidad o ir a un especialista más caro pero de confianza, que realmente nos dé resultados. Lo mismo ocurre cuando se elige una academia de idiomas.
4. Ubicación
Aunque el aprendizaje online está ganando terreno, para muchas personas la ubicación de la academia sigue siendo clave. Los cursos suelen ser justo después del trabajo, cuando hay más tráfico, y tras la clase todos quieren volver a casa cuanto antes. Por eso, el acceso fácil y rápido es esencial. A la hora de elegir dónde abrir una academia, recuerda que no todo gira en torno al centro de la ciudad. En ciudades grandes, los barrios periféricos pueden tener suficiente demanda como para que una academia funcione perfectamente.
Además, contar con aulas luminosas y bien equipadas, y crear un ambiente acogedor, marca la diferencia desde la primera visita. En muchos casos, los estudiantes se quedan también por las relaciones que construyen allí, no solo por el aprendizaje.
5. Método de enseñanza
Los métodos que se usaban hace 10 años están quedando atrás. Cada vez se valora más un enfoque innovador y eficaz del aprendizaje, no simplemente seguir el libro de texto de forma mecánica. Es fundamental mostrar en tu oferta que tienes una propuesta única para las clases: juegos lingüísticos, microaprendizaje, gamificación o conversación diaria con hablantes nativos.
Si en tu web no explicas claramente cómo enseñas, estás perdiendo una gran oportunidad: un método bien descrito puede convencer a muchos estudiantes que aún no lo tienen claro y convertirse en tu ventaja competitiva.
También es muy importante ofrecer un enfoque individualizado. Poder adaptar el ritmo y el contenido a las necesidades de cada estudiante puede ser tan determinante como el precio. Los certificados (EAQUALS, ISO) son una garantía de profesionalidad, pero hoy en día lo que más pesa es la experiencia del alumno y los resultados visibles (exámenes superados, progresos concretos, testimonios reales).
6. Oferta
Tu oferta debe ser lo suficientemente amplia como para atraer a distintos perfiles y niveles, pero también clara y concreta, de modo que el estudiante pueda identificar rápidamente si hay algo que encaja con lo que necesita. Una buena práctica es ofrecer el apoyo de un/a metodólogo/a que pueda orientar al alumnado en la elección del itinerario formativo más adecuado según sus objetivos.
Es fundamental cubrir una amplia gama de niveles, desde principiante hasta avanzado, y ofrecer especializaciones que respondan a diferentes intereses y necesidades, como inglés para negocios, preparación de exámenes oficiales o cursos intensivos antes de viajar al extranjero.
Además, conviene ofrecer variedad en los formatos de clase, tanto presenciales como online, individuales o en grupo, y con opciones entre semana o los fines de semana, para facilitar la conciliación con la vida personal y profesional del alumnado.
Cada vez se valora más la posibilidad de personalizar el aprendizaje. Poder adaptar el contenido del curso, el ritmo de avance y los objetivos específicos (como viajar, afrontar nuevos retos laborales o superar un examen) aporta un gran valor añadido. La flexibilidad horaria y un enfoque individualizado mejoran la experiencia del estudiante y le permiten alcanzar resultados de forma más rápida y eficaz.
Resumen – factores que influyen en la elección de una academia de idiomas
Los estudiantes se fijan en muchos factores: desde la primera impresión (como el aspecto de la web o la atención en secretaría), pasando por las opiniones, el precio, hasta la ubicación, el método de enseñanza y la oferta. Vale la pena analizar estos seis aspectos y ver cuáles se pueden mejorar. Cuantos más optimices, más posibilidades tendrás de que los estudiantes elijan tu academia.
Si quieres no solo atraer nuevos estudiantes, sino también construir relaciones duraderas con los que ya tienes, descárgate nuestro e-book gratuito: Cómo captar y fidelizar estudiantes en una academia de idiomas.
